Tag Archive

PorMiguel Ángel del Pino

Psicología infantojuvenil: Los trastornos disruptivos del control de impulsos

 

Los trastornos disruptivos del control de impulsos, son trastornos de gran complejidad y heterogeneidad, en el que los niños y adolescentes muestran conductas destructivas, negativas y antisociales que suelen causar problemas en su entorno (padres, hermanos, profesores, adultos e iguales). Conductas problemáticas como peleas, mentiras, destrucción de propiedades o no cumplimiento de normas son habituales en el día a día de estos niños y adolescentes que son llevadas al extremo.

 

Dentro de la categoría de trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta, el DSM-V incluye las categorías diagnósticas de:

 

– Trastorno negativista desafiante. Este trastorno es un patrón de enfado/irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa por parte del niño o adolescente. Al menos cuatro de los siguientes comportamientos están presentes en el sujeto: se encoleriza e incurre en pataletas, discute con adultos, desafía activamente a los adultos o rehúsa cumplir sus demandas o normas, molesta deliberadamente a otras personas, acusa a otros de sus errores o mal comportamiento, es susceptible o fácilmente molestado por otros, actúa de forma colérica o resentida y es rencoroso o vengativo.

 

– Trastorno explosivo intermitente. En este tipo de trastorno, el niño o adolescente tiene arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos de agresividad, manifestada por un mínimo o de agresión verbal o comportamientos que provoquen daños o destrucción de la propiedad o agresión física. Esta manifestación tiene que ser bastante desproporcionada con respecto a la provocación o cualquier factor estresante que el paciente haya tenido.

 

– Trastorno de conducta o disocial. En este tipo de trastorno el niño o adolescente (menor de 18 años), tiene conductas de agresión a personas y animales (inicia peleas, crueldad física contra animales, etc.), conductas de destrucción de la propiedad (prende fuego intencionadamente, destruye deliberadamente la propiedad de alguien, etc.), engaña o roba e incumple gravemente las normas (falta a la escuela, sale por la noche sin consentimiento de los padres antes de los 13 años, etc.).

 

– Trastorno de personalidad antisocial. Es un patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, que se produce desde los 15 años de edad y que se manifiesta por incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales, engaño a los demás, impulsividad o fracaso para planear con antelación, peleas, agresiones físicas repetidas, desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás. Tienen ausencia de remordimientos.

 

– Piromanía. Es una tendencia patológica a provocar incendios (principal sintomatología). Tienen un gran interés por el fuego, cómo producirlo y observarlo.

 

– Cleptomanía. El sujeto que padece cleptomanía no puede evitar el impulso de robar u obtener objetos, independientemente del valor económico de lo que roba. La conducta es precedida por una ansiedad creciente que se alivia inmediatamente después de poseer el objeto deseado, reforzando así la conducta de robar. Dicho refuerzo es una de las causas por las cuales se mantiene la conducta problema. El cleptómano, a diferencia del ladrón, roba por necesidad de satisfacer un impulso.

 

– Otro trastornos disruptivos del control de impulsos y trastorno disruptivo del control de impulsos y de la conducta no especificado.

 

PorMiguel Ángel del Pino

Pesadillas y terrores nocturnos: Diferencias y similitudes

  1. Las pesadillas ocurren típicamente al final de la noche, durante el sueño REM (excepto por los trastornos por estrés postraumático). Los terrores nocturnos se producen típicamente en el primer tercio de la noche, durante los estadios 3 o 4 del sueño no REM.
  2. En las pesadillas se producen sueños vívidos, como una historia, y se recuerdan con claridad, existe activación autonómica ligera y despertares completos. En los terrores nocturnos se producen o bien una falta de recuerdo del sueño, o bien imágenes sin la cualidad de una historia elaborada.
  3. En las pesadillas existe activación autonómica ligera y despertares nocturnos. En los terrores nocturnos, estos originan despertares parciales que dejan al sujeto confundido, desorientado, con una capacidad de comunicación sólo parcial y con una activación autonómica sustancial. Suele haber amnesia del episodio por la mañana.
  4. La única actividad que se advierte es un ligero movimiento o gemido de defensa, instantes antes de despertarse. En los terrores nocturnos, la cara desfigurada, expresa terror. Los ojos están abierto mirando fijamente. El niño puede llegar incluso a correr de un lado a otro desesperadamente o gritar auxilio.
  5. El niño a despertarse reconoce a las personas y objetos a su alrededor. En los terrores nocturnos no.
  6. El episodio en las pesadillas rara ves dura mas de un par de minutos, en los terrores nocturnos son quince o veinte minutos.
  7. Entres las semejanzas está que ambos parasomnias, se produce los episodios mientras el sujeto está durmiendo y es un problema que afecta a los padres del sujeto.

 

PorMiguel Ángel del Pino

Sexología: La anorgasmia según Kaplan

Helen Singer Kaplan de un forma muy acertada comienza desprendiéndose de la corriente de la época que tildaba a la mujer anorgásmica como enferma, opinando, que esta conducta representa una variante normal de la sexualidad femenina.

 

¿Que es la anorgasmia?

Kaplan definió la anorgasmia, o mejor dicho “disfunción orgásmica” según ella, para designar una inhibición específica de componente orgásmico de la respuesta sexual. Definición correcta pero que se queda un poco incompleta. Recordemos, que si es una ausencia del componente orgásmico de la respuesta pero tras una fase de excitación normal y con la estimulación correcta. Además que tiene que ser una problemática que se reitere en el tiempo. Evidentemente si en una relación una mujer no tiene un orgasmo no significa que tenga anorgasmia.

Kaplan quiere dejar claro desde el primer momento, que son mujeres que se “atascan” en la fase de la meseta de la respuesta sexual pero que no deben tener ningún tipo de problema de excitación o de deseo.

 

El orgasmo

No se puede hablar de anorgasmia sin hablar del orgasmo y efectivamente Kaplan no peca de ello. La autora expone tres vertientes teóricas que se dieron  en el tiempo cronológicamente. La primera fue la dada por la teoría psicoanalítica que diferenciaba entre el clítoris y la vagina, incluso afirmado que las mujeres pasaban de un placer clitoriano a uno vaginal en la vida adulta y si no lo hacían eran consideradas mujeres neuróticas con necesidades de tratamiento. Por supuesto, hoy en día sabemos que no es así, y que estos son teorías más del imaginario masculino que otra cosa. Como respuesta a esto, grupos feministas según Kaplan, surgieron afirmando que solo existe un tipo de orgasmo, mediante el clítoris. Aunque no de forma acertada pero si se acercaron dada a la gran importancia que tiene el clítoris en el orgasmo femenino. Fueron Master y Johnson y así lo supo ver Kaplan, los que afirmaron que solo existe un tipo de orgasmo, como sabemos hoy en día y que la penetración vaginal también estimulaba el clítoris. Aunque debo señalar que hay mujeres que llegan al orgasmo sin ningún tipo de estimulación del clítoris aunque no es lo común.

Con respecto a la relación entre el coito y el orgasmo femenino Kaplan concluye que existe una cierta variabilidad en el umbral del orgasmo. Hay mujeres que tienen más facilidad para llegar al orgasmo mediante estimulación coital, otras con poca estimulación del clítoris, etc. Pero de forma muy acertada, Kaplan no olvida que esta variabilidad también se ve influenciada, por lo menos en parte, por factores psicológicos y culturales. Por poner un ejemplo, por lógica fisiológica, la estimulación coital debería ser menos estimulante que la estimulación directa del clítoris, pero el estímulo psíquico proporcionado por el acto sexual aumenta el placer del orgasmo coital.

En referencia a las variaciones en la respuesta orgásmica, Kaplan lo plantea como un continuo desde la mujer que alcanza el orgasmo sin estimulación física solo fantaseando hasta la mujer con una completa inhibición de la respuesta orgásmica. Entre medio hay una gran variabilidad en la forma de llegar al orgasmo (al igual que el hombre) pero voy a resaltar las tres más importante según mi opinión con relación al tratamiento y que Kaplan también nombra. Sería la coital con cabalgada (facilita el orgasmo de una gran cantidad de mujeres), la coital con estimulación manual del clítoris y la oral.

Otro aspecto del orgasmo, en el cual hoy en día es consenso y que Kaplan trajo a coalición en su libro fue que el imput sensorial (entrada) que desencadena el orgasmo, se puede dar en diferentes lugares (vagina, clítoris, pezones, etc.). No podemos olvidar, que el orgasmo es una especie de “crisis epiléptica” que se da en el cerebro mediante las diferentes vía de entradas por estimulación.

La reacción de la mujer ante este problema es variado, hay mujeres que se adaptan a esta problemática y disfrutan de otros aspecto no orgásmicos de la sexualidad. Otras recordemos que tienen orgasmos sin problemas a excepción del coito y no tienen ningún tipo de problema. Otras, debido a su incapacidad de llegar al orgasmo se sienten cada vez menos interesas en el sexo e incluso lo aparcan. Otros casos, que son lo más visto en clínica se sienten frustradas y les resulta un problema. Una u otra, Kaplan recoge un buen pero corto conjunto de tipos de mujeres que tienen esta problemática.

 

Causas

Entre las causas, como no, no faltan las explicaciones psicoanalíticas del inconsciente, las cuales voy a obviar. En este apartado Kaplan se queda muy corta, no expone a penas causas psicológicas de la anorgasmia aunque por lo menos, expone dos que creo que son bastantes importantes. Son el miedo a perder el control y el deseo de abandonarse. Algunas mujeres, por aprendizaje o por otro motivo, tienen miedo a dejarse llevar por la situación, a sentirse vulnerable hacia el hombre por lo que durante la relación sexual está más pendiente de controlar la situación , situación que no favorece a la respuesta del orgasmo.

 

Tratamiento

Con respecto al tratamiento hay mucho de que hablar. La autora deja claro que el objetivo principal de esta intervención es ayudar a la mujer a aumentar la capacidad de respuesta total de la mujer y ayudarla a tener orgasmos con más facilidad. Pero dejando claro, que no hay que considerar el orgasmo en el coito como el criterio de normalidad o final. Evidentemente si la mujer demanda en consulta tener orgasmo por penetración tenemos que poner todo de nuestra parte para que esto sea así.

Kaplan divide el tratamiento de la mujer con anorgasmia en tres apartado por separado: mujeres con anorgasmia primaria, situacional e incapacidad de alcanzar el orgasmo durante el coito. Según mi punto de vista, está clasificación no es tan necesaria y más cuando el apartado de la situacional nos explica muy poco.

El tratamiento peca de estar poco estructurado, es más un apartado de técnicas de tratamiento que un protocolo de intervención.

En el caso de la primaria, un objetivo principal es que la mujer alcance su primer orgasmo. Primero se le pide que lo haga por autoestimulación y si no es suficiente que lo haga por vibrador. También propone ir resolviendo los temores inconscientes del orgasmo. Yo esto lo sustituiría por una intervención cognitiva de las ideas irracionales que puede tener. Luego en otro punto, le da mucha importancia al uso de la distracción mediante el enfoque de atención en fantasías. Recordemos que son mujeres que son mujeres que “vigilan” el orgasmo como bien explica Kaplan, por lo tanto hay que sacarlas de ahí. La autora aporta otro apartado de factores musculares, que no dejaría ser, lo que se llama hoy en día, los ejercicios de Kegel. Además le dedica un apartado a la introducción de la pareja en el tratamiento.

En el caso específico del tratamiento del orgasmo mediante el coito, Kaplan se plantea que quizás no todas las mujeres puedan llegar al orgasmo mediante penetración y que por esto no hay que considerarlas enfermas, como si hacían otros profesionales. Por supuesto, la autora acertó en su hipótesis ya que hay mujeres que les resulta muy difícil llegar al orgasmo mediante la penetración pero esto es un problema si ellas solo lo ven así. Aun así, ante esta demanda en clínica, aparte de explicárselo, hay que optimizar su relación sexual para intentar llegar al orgasmo por penetración si así lo desean. Pero siempre dejando claro que se puede llegar o no. Kaplan para este tipo de tratamiento planteo dos apartado: primero la identificación y eliminación siempre que sea posible de cualquier obstáculo intrapsíquico y diádico que pueda haber. En segundo lugar, les prescribe tres tipos de tareas eróticas. Aumento de la excitación previa al coito, aumento de las sensaciones vaginales y estimulación del clítoris y coito combinados.

Este es un artículo crítico de la obra «La nueva terapia sexual» de la sexóloga Helen Singer Kaplan.

PorMiguel Ángel del Pino

El desarrollo del apego en el niño: La teoría etológica de Bowly

La teoría que argumenta que el apego es la perspectiva más aceptada del lazo emocional del niño hacia el cuidador es la “Teoría Etológica de Bowly”.

Definiendo el apego, podríamos decir que es el lazo afectivo fuerte que sentimos por personas especiales en nuestra vida que nos lleva a sentir placer y alegría cuando interactuamos con ellas y nos alivia su cercanía en momentos de estrés.

La teoría etológica de Bowly parte de la idea de que muchas conductas humanas han evolucionado en nuestra perspectiva a lo largo de la historia porque facilitan la supervivencia. El vínculo de apego que propone Bowly tiene fuertes raíces biológicas, por lo que se puede entender mejor dentro de un marco evolutivo en el que la supervivencia de la especie es de primerísima importancia.

Para Bowly la relación del niño con una adulto empieza con una serie de señales innatas que el bebe da al adulto para atraerlo. Al pasar el tiempo, se va desarrollando un vínculo afectivo verdadero entre el bebe y la figura de apego que se ve apoyada por nuevas capacidades cognitiva y emocionales del bebé y por una historia de cuidado sensible por parte de la ya mencionada figura de apego.

El desarrollo del apego, Bowly lo divide en cuatro fases:

  1. La fase del preapego (nacimiento a 6 semanas).

En esta fase el punto clave es que el bebé utiliza una serie de señales internas para establecer un contacto cercano con otros humanos de su alrededor que ayudaría posteriormente a fomentar el apego en la fase siguiente. En esta fase, por tanto, no están todavía apegados al cuidador. Estas señales podrían ser: sonreír, llorar, coger, mirar a los ojos del adulto.

Ejemplo de esta fase sería cuando el niño llora porque tiene hambre o mire a los ojos del adulto cuando le está acariciando porque es agradable para él.

  1. La fase de formación del apego (6 semanas a 6-8 meses).

Aquí el bebe ya empieza a responder de forma diferente dependiendo de si es un cuidador conocido o un extraño, por lo que el apego ya empieza a formase entre el bebé y el cuidador, definiendo este apego ya en la siguiente fase. El punto a destacar en esta fase, es que el bebé aprende que sus conductas influyen en las conductas de las personas que están a su alrededor, por lo tanto, ya empieza a desarrollar expectativas de que el cuidador responderá cuando él lo solicite. Por lo tanto, el vínculo afectivo entre el bebé y el cuidador empieza a fortalecerse.

Ejemplo en esta fase sería que el niño suele calmarse más rápidamente cuando su madre lo coge que si lo hace un extraño o que el bebé sonríe y balbucea con más libertad con el cuidador.

  1. La fase del apego bien definido (6-8 meses a 18 meses-2 años).

En esta fase ya si es evidente un apego del bebé con el cuidador conocido, presentando en este periodo ansiedad en la separación. Esta ansiedad de separación aparece universalmente después de los seis meses aumentando hasta alrededor de los quince meses. Esta ansiedad ante la separación nos deja claro que los niño ya son capaces de entender de que el cuidador sigue existiendo aun cando no lo ve, por lo tanto, presentan esta ansiedad porque están disgustados porque el adulto a quien han llegado a confiar se marcha.

Un ejemplo sería la madre que está en el salón junto a su bebé, se tiene que ir un momento a la calle a atender un compromiso, lo deja con la vecina y el bebé no para de llorar y patalear ante la ausencia de su madre.

  1. Formación de una relación recíproca (18 meses a 2 años en adelante).

Gracias al crecimiento rápido de la representación y del lenguaje, el niño comprende que las idas y venidas del cuidador no significa su abandono y entra en la predicción de del regreso de la madre, por lo que la protesta por la separación disminuye. Ya en esta fase los niños empiezan a negociar con el cuidador, utilizando peticiones para alterar los objetivos del éste.

Ejemplo de esta fase es cuando el niño le pregunta a la madre que a donde va, ella le dice que a comprar comida a la calle y que cuando vuelva comerán juntos. Esta explicación alivia al niño ya que entiende de que la madre va a volver y que luego estarán juntos otra vez.

PorMiguel Ángel del Pino

Autismo: ¿Qué características tiene una persona con autismo?

El descubridor del autismo fue Leo Kanner (1943). El trastorno autista es un trastorno del neurodesarrollo, que se define por la presencia de alteración en la relación social, alteración de la comunicación y espectro restringido de intereses.

 

Incapacidad para establecer relaciones.

– Tienen problemas en la relación social.

– Se encuentran totalmente descolocados en las relaciones sociales. No entiende las bromas, la competitividad, el engaño, la negociación, en engaño y las segundas intenciones. Esto le genera una fuerte ansiedad social en situaciones grupales.

 

Alteración de de la comunicación.

– El lenguaje tanto en su vertiente de expresión como de comprensión , tiende a ser literal.

– Pronuncian palabras o frases de forma ecólica.

– Es posible que se refiera a sí mismo en segunda o tercera persona.

– La conversación adolece de falta de reciprocidad y tiende a prescindir del discurso del interlocutor (conversación asimétrica).

– Alrededor de un 25% de los niños autistas experimentan entre los 18 y 24 meses una regresión transitoria, más o menos marcada, del lenguaje.

 

Espectro restringidos de intereses.

– Intensa preocupación por centros de interés muy limitados: trenes, dinosaurios, personajes de televisión, etc.

– Necesidad de mantener ciertas rutinas (ansiedad cuando se infringen estas).

– Muchos se sienten fascinados por el mundo físico: contemplar de modo reiterativo luces, reflejos, movimientos de objetos o mostrarse cautivados por algunos ruidos.

– También es muy común la presencia de estereotipias manuales o movimientos de balanceo.

 

Otras características.

Hipo/hiperreactividad a los estímulos sensoriales: ruidos, sabores, texturas, olores o contacto físico:

– Reacciones exageradas ante sonidos agudos o inesperados. Extremadamente incómodos en un lugar donde se mezcla una gran cantidad de ruidos (mercado, feria, etc.)

– Hipersensibilidad táctil. Reacción de evitación del contacto físico, sobre todo si se produce de forma inesperada. Problemas con la texturas de diversas ropas o alimentos produciéndoles rechazo.

– El olfato suele estar exageradamente desarrollado, pueden tener una tendencia obsesiva a oler los objetos.

– Pueden ser conflictivos en el día a día. Tienen cambios de humor imprevisibles y pueden desencadenar crisis explosivas a veces acompañadas de violencia física hacia sí mismo o hacia los demás.

– Muchos tienen un deterioro intelectual y/o del lenguaje.

– Muchas veces existen deficiencias motoras, como un caminar extraña, torpeza y otros signos motores anormales.

– Pueden producirse autolesiones.

– Algunos presentan un comportamiento similar a la catatonia (no llega a la magnitud de un episodio catatónico).

 

 

PorMiguel Ángel del Pino

Mindfulness: ¿Qué es la Atención Plena?

¿Que es Mindfulness?

Cuando hablamos de Mindfulness (Atención Plena) nos referimos a una práctica milenaria que consiste en: La atención mantenida y no valorativa sobre la experiencia tal y como es en el momento presente con todos los sentidos y habilidades, sin perseguir ningún otro objetivo. Por lo tanto, es experimentar el momento presente con todos los sentidos y habilidades, sin perseguir ningún otro objetivo.

¿Que funciones tiene el estado de Atención Plena?

Tiene dos complementarias:

– Informar sobre lo que está sucediendo en el campo perceptual. Es decir, nos advierte de lo que está presente en nuestra mente en cada momento.

– Informar sobre qué es lo que se debe estar presente en la mente de acuerdo al contexto de la situación presente.

 

Habilidades aprendidas o reforzadas con la práctica de Mindfulness.

Las principales habilidades que se desarrollan con la práctica  de la atención plena son las siguientes:

– No dejarse atrapar por ningún pensamiento, deseo, sentimiento o sensación; en no apegarse ni identificarse con ellos.

– Estar en el momento presente. En lugar de estar en el pasado (rumiaciones) o del futuro (ansiedad).

– Permite ser consciente de la experiencia en el aquí y en el ahora.

– Concentración.

– Autocompasión, entendido como, sentir amabilidad hacia uno mismo.

 

Efectos positivos de la práctica de Mindfulness.

Son muchos los estudios que evidencian los beneficios del Mindfulness. Entre ellos destacan: una mejoría del funcionamiento del organismo y de la sensación de bienestar físico, el aumento de pautas cognitivas reflexivas, el desarrollo de la capacidad de regular las emociones y de generar relaciones personales mejores gracias al desarrollo de la empatía y la compasión.

 

Bibliografía: Natalia Ramos, Olivia Recondo, Hector Enriquez. Práctica la  inteligencia atención plena. 2012.

PorMiguel Ángel del Pino

Aprendiendo a estudiar: Los cinco métodos más aconsejables para estudiar

Anteriormente explicamos los errores más habituales que solemos cometer el estudiar. Esta vez, vamos a explicar que métodos son los más utilizados y útiles para estudiar según los resultados obtenido de un estudio de la Universidad de Kent. Estos son los siguientes:

  1. Autoevaluación.

Esta es la mejor forma para retener los conocimientos que has aprendido. La forma más aconsejable de realizarlo es que expliques a otras personas lo que has aprendido y luego dejarse acribillar a preguntas sobre ello.

  1. Aprender en porciones manejables.

Es mejor estudiar en pequeñas dosis a lo largo del tiempo que realizar “maratones” de estudio. Organiza bien tu tiempo y no lo dejes para el final. Estudiar día a día es lo más beneficioso y por algo siempre te lo han dicho tus profesores.

  1. Preguntarse por qué.

Preguntarse “por qué” te incita a argumentar, reflexionar y no conformarse por lo que las respuestas suelen fijarse más en la memoria. Lo de estudiar como un papa gallo sirve de poco y más cuando te enfrentas a asignaturas complicadas.

  1. Saber lo que (aún) no se sabe.

Similar a lo visto anteriormente, es lo que lo psicólogos denominan “autoexplicación”. Aquí se insiste en el trasfondo de lo que estás estudiando: ¿qué tiene que ver con lo que ya sé? ¿cómo encaja en mis conocimientos previos?

  1. Aprender de forma variada.

Leer, anotar conceptos claves, autoexplicarse las interrelaciones, contárselas a otros y hacerse preguntas. La mezcla de métodos ofrece la mejor garantía para recuerdes lo que has estudiado.

 

Bibliografía: Dunlosky et al. En Psychological Science in the Pulic Interest, vol. 14, págs. 4-58, 2013.

PorMiguel Ángel del Pino

Aprendiendo a estudiar: los errores que cometemos.

Siendo cada vez más mayor, algunas veces tenía la sensación de que cada vez me costaba más estudiar que cuando tenía veinte años.

Personalmente lo achacaba a la perdida de flexibilidad del cerebro que se va produciendo a lo largo del tiempo. Pero la curiosidad me hizo investigar si podría haber algún otro motivo. Un día leí un artículo de Thomas Hess, el cual comentaba que las convicciones sobre las propias capacidades mentales (metacogniciones) influyen en la manera en que nos evaluamos y juzgamos nuestro rendimiento, pero también pueden impedir que aprendamos con éxito. Según su estudio hecho en la Universidad de Carolina del Norte, la falta de autoconfianza reducía la capacidad de retención memorística. Por lo tanto, fíjate la ironía del tema, que esa idea de que cada vez me costaba estudiar más estaba influyendo en mi propia capacidad de estudio. 

Pero aparte de esta anécdota con aprendizaje incluido, por fortuna, hoy en día, se suele tener la idea de que lo más importante en el estudio es aprender a aprender. Y una de las claves principales que impiden un mejor rendimiento en el estudio son lo errores que cometemos al estudiar.

En 2013, Robert Bjork, tras el estudio de un amplia muestra de encuestados, encontró cuatros yerros frecuentes entre los alumnos, los cuales te expongo aquí:

  • Primer error: cuanto más estudio, mucho mejor.

Seguro que alguna vez te han dicho “deja de estudiar, que ya no vas aprender más”. Pues si, esto es así, las maratones de estudio no son recomendables. Es mejor estudiar dos horas al día toda la semana (14 horas totales) que 6 horas el viernes, el sábado y el domingo (18 horas totales). La clave es una buena distribución del tiempo de estudio.

  • Segundo Error: Subrayar y leerlo repetidamente.

Con esto lo que quiero decir, es que es mejor estudiar con diversidad (leer el texto, escucharlo, decirlo en voz alta, releer los párrafos que crees más importantes…) que subrayar un texto y leerlo repetidamente . En la diversidad está la clave, ya que la variedad contribuye a anclar los conocimientos en el cerebro.

  • Tercer error: Marcar en el libro sin pensar.

Lo mejor en estos casos, es una vez subrayado, expresar el conocimiento con las propias palabras. Es más muchas veces cuando uno está subrayando ni termina de leer el párrafo porque sabe que todo el párrafo entero es importante. La clave es, leer, subrayar y luego repetirte el texto con tus propias palabras.

  • Cuarto error: Miedo a equivocarse.

Algunas personas tienen miedo a repetir lo que han leído por miedo a parecer tonto. La repetición activa de lo aprendido resulta efectiva. El mayor ejemplo es cuando estás aprendiendo un idioma, la mejor forma de aprender ese idioma es practicarlo.

Si me gustaría dejar claro, que estos errores son a nivel general y siempre puede haber alguien que rinda muy bien cometiendo alguno de estos supuestos errores.

PorMiguel Ángel del Pino

La utilización de las nuevas tecnologías por los niños y adolescentes: ¿Hay que preocuparse?

Como amante de las nuevas tecnologías, siempre he estado de acuerdo en que estas (internet, redes sociales, whatsapp…), si se utilizan correctamente, tienen un gran beneficio en la sociedad. Pero no podemos obviar que si su utilización es incorrecta pueden provocar dependencia en las personas, incluso convertirse en una adicción para algunos de ellos. 

La premisa principal de la que parto respecto a este tema es de que “Usar las nuevas tecnologías resulta positivo siempre que no se dejen de lado el resto de las actividades habituales y sociales en la vida, por lo tanto, que no te perjudique en la salud, la familia, escuela/trabajo y relaciones sociales”. No hay que ver extraño que un adolescente prefiera pasar parte de su tiempo de ocio jugando a un videojuego o viendo una película en el ordenador (¿en que se diferencia esto de ver la televisión en el salón?), e
s lo normal, ellos han crecido en un mundo en el que desde pequeño siempre han estado en contacto con las nuevas tecnologías.

Consejos para los padres.

Una cosa está clara, no hay que ver las nuevas tecnologías con miedo sino aprovecharse de sus beneficios, que son muchos.

Pero hay un tema que los padres tienen que tener claro, al igual que un niño tiene que aprender a montar en bici o ha leer, también tiene que aprender a realizar una utilización correcta de las nuevas tecnologías.

¿Y que hacer para ayudarlos? Lo mejor es, durante la infancia principalmente, elaborar, junto con el niño, una planificación horaria de las distintas actividades que tiene que realizar durante el día, utilizando también, una limitación del tiempo para utilizar las nuevas tecnologías (unas 2 horas diarias). Es esencial que los padres le expliquen a los menores la importancia de la intimidad y la vulnerabilidad que sufren al subir fotografías o datos personales a internet, y que una vez lo suben, esta información personal suya se queda para siempre en la red.

Los padres no deben estar ajenos a estas nuevas tecnologías, es importante que tengan las habilidades para manejarse por internet y participar de forma activa en la relación de sus hijos con internet. Si no tienen estas habilidades pueden pedirles a sus hijos que les enseñen. Y por supuesto, no olvidar fomentar otras actividades como el deporte, el cine, la lectura o las relaciones sociales.

Adicción a las nuevas tecnologías.

¿Y cuando debo preocuparme por el comportamiento de mi hijo con respecto a las nuevas tecnologías? Los padres deben saber que las principales señales de alarma que denotan en estos casos la conversión de una afición en una adicción son:

-Privarse de sueño (menos de 5 horas) para estar conectado a la red, a la que se dedica un tiempo excesivo de conexión.

-Descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia, las relaciones sociales, el estudio o el cuidado de la salud.

-Recibir quejas en relación con el uso de internet de alguien cercano, como lo padres o los hermanos.

-Pensar en la red a todas horas, incluso cuando no se está conectado a ella; mostrar una irritación excesiva cuando la conexión falla o resulta muy lenta.

-Intentar limitar el tiempo de conexión sin conseguirlo; perder la noción del tiempo.

-Mentir sobre el tiempo real que se está conectado.

-Aislarse socialmente, mostrarse irritable y empeorar el rendimiento de los estudios.

-Sentir una euforia y activación anómalas cuando se está delante de la pantalla.

Referencias bibliográficas.
-Enrique Echeburúa. Adictos a las nuevas tecnologías. 2013.
-J.L. Matalí y J. Alda. Adolescentes y nuevas tecnologías: ¿innovación o adicción?. 2008
PorMiguel Ángel del Pino

La hipnosis: verdades y falacias

“El hipnotismo es una mina preciosa que ha de aprovechar tanto el fisiólogo y el psicólogo como el médico (Jean-Martin Charcot, 1872)”. He querido empezar este artículo con esta cita de Charcot, uno de los pioneros de la hipnosis, y maestro de Sigmund Freud en el tema.

La hipnosis, por desgracia, tiene tras de sí un reguero de mitos que aun hoy en día la persiguen. No es raro que cuando hablas sobre hipnosis con alguien te comente que cree que es un tipo de “magia mental “ o incluso una farsa. Y sinceramente, lo veo normal, ya que la hipnosis se ha tratado como un espectáculo, algo con lo que entretenerte e incluso reírte en la televisión. Pero la hipnosis es una técnica importante y con eficacia demostrada en terapia. Estudios demuestran su eficacia en problemáticas como el dolor crónico y agudo, la ansiedad, el estrés, el trauma o el tabaquismo.

Con este artículo quiero dar respuesta a algunas de las afirmaciones erróneas que hay sobre la hipnosis, esas creencias que tan instauradas están en la sociedad.

  1. “La hipnosis es una forma de sueño que implica perdida de la consciencia”.

Rotundamente no. Cuando un sujeto entra en estado hipnótico es totalmente consciente de lo que está sucediendo alrededor suyo y puede salir de ese “trance” en el momento que quiera.

  1. “El hipnotizador tiene un “poder especial” para inducir hipnosis”.

No hay que tener ningún tipo de poder, solo estar formado para ejercer esta técnica.

  1. “El individuo hipnotizado no puede mentir”.

Como he comentado antes, la persona tiene plena consciencia de lo que está sucediendo y puede decir lo que quiera.

  1. “En hipnosis, el sujeto realizará cualquier cosa que el hipnotizador le pida”.

El sujeto solo hará lo que quiera hacer. Si hace lo que le pide el hipnotizador es porque quiero hacerlo.

  1. “La hipnosis supone la pérdida del control del comportamiento”.

El sujeto tiene total control sobre si mismo. Lo que se ve en la televisión es solo un espectáculo.

  1. “La hipnosis es peligrosa”.

La hipnosis es totalmente segura. No tiene ningún tipo de peligro para la persona.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar